Pasquetta: el día después
Puede llamarse "Lunedì dell'Angelo", pero para todos es Pasquetta, el día que le sigue a Pascua en Italia es feriado. ¿Sabés cómo se originó?

La Pasquetta es una festividad que se celebra en Italia el día después de la Pascua, una tradición muy arraigada en el país. El día después del Domingo: un bonus track que permite relajar y disfrutar del tiempo libre en compañía de amigos y familia.
Aunque la Pascua es una celebración religiosa de suma importancia, la Pasquetta no tiene un sólo origen y no es exclusivamente religioso.
Lunes religioso: "Lunedì dell'Angelo"
Siguiendo al cristianismo, es el día en el que se recuerda el encuentro del ángel con las mujeres que llegaron al sepulcro de Jesús. Se recuerdo que fue un ángel el encargado de anunciar a las mujeres que Cristo había resucitado.
¿Sabías que la expresión “Lunes del Angel”, es tradicional y no pertenece a ningún calendario litúrgico de la Iglesia Católica? La Iglesia señala este término como "Lunes de la octava de Pascua", al igual que los demás días de la octava, pero el término que hace referencia al "Angelo" no es oficial, sino que está arraigado a la creencia religiosa.
Lunes laico: cerca de Roma
Alejándonos de lo devoto, su origen se remonta a la antigua Roma, donde se conmemoraba el "día de los patronos" o "día de las hierbas".
Durante la época romana, la gente solía festejar la llegada de la primavera con una gran comida en el campo, rodeados de hierbas frescas. Con el paso del tiempo, esta tradición evolucionó hasta convertirse en la actual Pasquetta.
Costumbres según el lugar
En la actualidad, la Pasquetta es una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y compartir un día al aire libre. Muchas personas en Italia aprovechan el día para hacer una excursión al campo o simplemente organizar un picnic cerca de las casas.
En algunas regiones de Italia, como Lombardía y Umbría, se celebra la "merenda di Pasquetta", una merienda campestre en la que se degustan platos típicos de la región, como la torta pasqualina o la "frittata di Pasqua".
En otros lugares, como la Toscana y el Lazio, se festeja el "scoppio del carro", una procesión en la que se lleva un carro adornado con flores y se hace explotar un cohete en el interior del mismo, para simbolizar el fin del invierno y el inicio de la primavera.
En conclusión, la Pasquetta es una festividad muy famosa en Italia que tiene sus raíces en la tradición religiosa cristiana, pero que ha evolucionado para convertirse en un día de celebración de la primavera y el renacimiento de la naturaleza. Además, este Lunes refleja la rica y diversa cultura italiana, con variaciones regionales en las costumbres y gastronomía asociadas a esta festividad que celebra la oportunidad para reunirse y compartir buenos momentos.